Maduración sexual de tres stocks de cherna (Poyprion americanus) en Galicia
Authors
Martínez, J.M. (Juan Manuel); Peleteiro-Alonso, J.B. (José Benito); Lluch-Fernández, M.N. (María Nuria); Sánchez-Barba, M.J. (María José); Linares, F. (Fátima); Rodriguez, J.L. (Jose Luis); Vilar,A. (Ana); Cal, R. (Rosa); Álvarez-Blázquez, B. (Blanca)Date
2015-10-16Type
posterKeywords
DiversificaciónCherna (Polyprium americanus)
Reproducción
Abstract
Se estudió mensualmente la evolución de la maduración sexual en 3 stocks de cherna (Polyprion americanus) ubicados en Galicia durante los meses de Marzo-Junio. Se obtuvieron muestras de ovocitos mediante canulación, y de esperma por presión abdominal. El análisis del diámetro de los ovocitos muestra que la maduración alcanza su máximo nivel entre finales de abril y mediados de mayo, cuando comienza una leve regresión. En el caso de los machos, la concentración y la movilidad de los espermatozoides del esperma sigue el mismo patrón, sincronizándose con el estado de maduración de las hembras. Estos datos se ajustan a los registros obtenidos en pesquerías naturales para esta especie (Brick y Klippel, 2003). Se estudió mensualmente la evolución de la maduración sexual en 3 stocks de cherna (Polyprion americanus) ubicados en Galicia durante los meses de Marzo-Junio. Se obtuvieron muestras de ovocitos mediante canulación, y de esperma por presión abdominal. El análisis del diámetro de los ovocitos muestra que la maduración alcanza su máximo nivel entre finales de abril y mediados de mayo, cuando comienza una leve regresión. En el caso de los machos, la concentración y la movilidad de los espermatozoides del esperma sigue el mismo patrón, sincronizándose con el estado de maduración de las hembras. Estos datos se ajustan a los registros obtenidos en pesquerías naturales para esta especie (Brick y Klippel, 2003).
The following license files are associated with this item: