El combate por el liderazgo institucional de las ciencias marinas civiles en España (1904-1942).
Editor/s
Cervantes, Emilio (E.)Date
2015Type
contributionToPeriodicalKeywords
biología marinaoceanografía
historia de la ciencia
Odón de Buen
Laboratorio Oceanográfico de Santander
Laboratorio Oceanográfico de Mallorca
Laboratorio Oceanográfico de Málaga
Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Abstract
Cuando en la segunda mitad del siglo XIX aparecieron en escena los primeros científicos civiles profesionales interesados por la biología marina y la investigación pesquera, se produjeron enfrentamientos entre algunos de ellos (como las ya divulgadas fricciones entre M. P. Graells y A. González de Linares). Los más dilatados debates se desarrollaron, desde 1906, entre investigadores adscritos al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y los que llegarían a fundar el Instituto Español de Oceanografía (IEO). La conflictividad se diluye a principios de los años Treinta y finaliza definitivamente tras la Guerra Civil, con el último intento fallido del MNCN (en 1939) por absorber al personal, competencias y dotación económica del conjunto de laboratorios costeros del IEO.
En este trabajo identificaremos a los personajes más polémicos y repasaremos los argumentos que fueron esgrimiendo y las estrategias seguidas, pero también revalorizando las importantes tareas que llevaron a cabo los ...