Guía faunística de las especies comerciales de la flota noratlántica oriental española. Volumen I: Osteichthyes
Authors
Pérez-Contreras, M.N. (María Nélida); Bellido-Millán, J.M. (José María); Araujo-Fernández, M.H. (María Hortensia)Date
2011Type
bookAbstract
Es innegable que la actividad pesquera altera en cierta medida el equilibrio natural de los ecosistemas marinos. Por esta razón, son necesarios sistemas de gestión adecuados que permitan una explotación sostenible. Para ello, es preciso aumentar el conocimiento de las capturas acompañantes en la pesca, los llamados descartes o especies que se devuelven al mar por motivos diversos (tallas ilegales, escaso valor económico, ejemplares dañados…) y las capturas accidentales de ballenas, delfines, focas, tortugas o aves.
Los descartes son un factor muy importante en el mundo de la pesca y la mortalidad que implican no es bien conocida. La mortalidad, por clase de edad, sobre las especies objetivo de la pesca es una variable decisiva en la evaluación de los recursos, sobre todo la que se produce en las edades más pequeñas. La reducción de la mortalidad sobre juveniles tendría un beneficio inmediato sobre las mismas poblaciones explotadas. Pero hay también otros problemas derivados de los ...
The following license files are associated with this item: