Las renovadas investigaciones marinas españolas decimonónicas: Oceanografía, Hidrografía, Meteorología y Pesquerías (1850-1890).
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10508/8791Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Pérez-de-Rubín-y-Feigl, J. (Juan)Fecha de publicación
2014Tipo
magazinePalabras clave
oceanografíameteorología
pesca
hidrografía
historia
Resumen
En estas páginas comprobaremos los cambios radicales que se realizaron desde mediados del siglo XIX español, cuando se retomó el interés por el desenvolvimiento de las ciencias del mar y de las industrias derivadas de la pesca, iniciándose un largo proceso que finalizará con la institucionalización de la oceanografía y de la investigación pesquera nacionales. En aquellas décadas se potencian los estudios hidrográficos de la Armada (creación de Comisiones Hidrográficas en la metrópoli y ultramar) y el análisis físico-químico del agua marina, se envía la Comisión Científica al Pacífico (1862-1866), aparecen los primeros manuales modernos en español sobre investigación marina en general, oceanografía y meteorología, etc.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: