Características morfológicas de los huevos y las larvas de la merluza europea (Merluccius merluccius L.)
Authors
Sánchez-Conde, F.J. (Francisco Javier); Otero-Pinzas, J.J. (Juan José); Cal, R. (Rosa); Lago-Rouco, M.J. (María Jesús); Gómez-Ceruelo, M.C. (María Castora); Iglesias-Estévez, J. (José)Date
2011Type
conference posterKeywords
Merluccius merlucciusMerluza
Huevos
Larvas
Abstract
En el Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) se estableció un stock de reproductores de merluza en los años 2007 y 2008. Las merluzas fueron pescadas en la ría de Vigo usando un arte de arrastre modifi cado en su parte fi nal, constituido por un cilindro de lona y anillas de polietileno de tal forma que en su interior retenía el agua cuando era izado a bordo. Del interior del copo se trasladaron las merluzas a tanques isotermos con agua fría y a continuación al laboratorio donde se estabularon en tanques de 8 m3. Al principio se les alimentó con pescado vivo (Ammodytes spp.), posteriormente se les suministró pescado congelado (Sardina pilchardus Walbaum, 1792) y fi nalmente un pienso húmedo elaborado con sardina, bacaladilla (Micromesistius poutassou Risso 1827), calamar (Loligo gahi D’Orbigny, 1835), mejillón (Mytilus galloprovincialis Lamarck , 1819) y harina de pescado. Las condiciones de captura, transporte y acondicionamiento al cautiverio se describen ...
The following license files are associated with this item: