La pesquería artesanal de Santa Pola (sureste de la península Ibérica). Identificación de tácticas de pesca y estimación de índices de abundancia.
Date
2012-02-21Type
doctoral thesisKeywords
pesca artesanalmétiers
tácticas de pesca
modelos lineales generalizados
Mediterráneo
Abstract
En el área comprendida entre los cabos de Palos y de La Nao (sureste de la península Ibérica) opera una flota artesanal compuesta por 109 embarcaciones distribuidas en doce puertos pesqueros. La concentración de flota y los desembarcos más importantes se localizan en el puerto de Santa Pola, donde el Instituto Español de Oceanografía recopila información de los desembarcos diarios de cada embarcación. Los datos disponibles son analizados para describir la pesquería y su evolución en el período 1992-2006: artes de pesca, características de la flota, composición y evolución de las capturas, esfuerzo y rendimientos de pesca.
Los datos indican que la pesquería se sustenta principalmente sobre un pocas especies y grupos (Mullus spp., O. vulgaris, M. merluccius, S. officinalis y espáridos). Si bien las tácticas de pesca son numerosas, las más representativas son los trasmallos para salmonete y sepia, las soltas monofilamento para la captura de espáridos y merluza y los palangres de fondo ...
The following license files are associated with this item: