La pesca en el mar de Alborán
Authors
García-Jiménez, M.T. (María Teresa); Báez, J.C. (José Carlos); Baro, J. (Jorge); García-García, A. (Alberto); Giráldez, A. (Ana); Macías-López, A.D. (Ángel David)Date
2012-01-26Type
otherKeywords
PesqueríasArtesanal
Demersal
Pelágica
Alborán
Abstract
La costa norte del mar de Alborán comprende desde Punta Europa hasta el cabo de Gata, y tiene una extensión aproximada de 250 km. El constituir zona de tránsito entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico le confiere particularidades en su flora y fauna que permiten definirla como una unidad biogeográfica independiente. En las costas mediterráneas de Andalucía existe una amplia diversidad biológica, lo que a su vez ha favorecido una gran actividad pesquera. Existen 11 puertos de descarga en el área, siendo la pesquería que se desarrolla en cada uno de ellos muy diversificada y con variaciones de una localidad a otra.
La flota artesanal es la más representada con un número de unidades cercano a los 800, dedicándose a la explotación de especies muy cercanas a costa, empleando más de 200 tipos de artes diferentes, no obstante la mayoría usan palangres y trasmallos. Las especies capturadas de forma más frecuente son: Sepia officinalis, Octopus vulgaris, Mullus spp, Sarda sarda, ...
The following license files are associated with this item: