Captura y adaptación a la cautividad de juveniles de atún rojo. Proyecto SELFDOTT
Authors
de-la-Gándara, F. (Fernando)Date
2010Type
videoKeywords
Atún rojoThunnus thynnus
Acuicultura
Domesticación
Túnidos
SELFDOTT
Abstract
Los investigadores Fernando de la Gándara y Aurelio Ortega, y los técnicos Juan Ramón Prieto y Javier Viguri del equipo de cultivo de túnidos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han conseguido adaptar a la cautividad en instalaciones en tierra de la Planta de Cultivos Marinos del Centro Oceanográfico de Murcia, una veintena de juveniles de atún rojo (Thunnus thynnus) capturados en las costas murcianas. Esta adaptación en tierra ya había sido conseguida con éxito ―en Japón, Australia y EEUU― en otras especies de túnidos como el atún rojo del Pacífico (Thunnus orientalis), el atún rojo del sur (Thunnus maccoyii), el rabil (Thunnus albacares) y el atún de aleta negra (Thunnus atlanticus) pero no así en el atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus), por lo que supone todo un logro y un gran avance en la domesticación de la especie. Algunos de los ejemplares fueron capturados al curricán con anzuelos “sin muerte” frente a las costas de Mazarrón, y transportados directamente hasta las ...