Investigando hábitats y especies marinos: el caso de las comunidades endobentónicas de fondos blandos del banco de Galicia y el Cañón de Avilés
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10508/2670Visitar enlace: AS2943-2014
Share
Metadata
Show full item recordAuthors
Lourido-Soto, A. (Antía); Parra-Descalzo, S. (Santiago); Sánchez-Delgado, F. (Francisco); Serrano, A. (Alberto)Editor/s
Centro Oceanográfico de GijónDate
2014-10-03Type
soundKeywords
macroinfaunaestructura de las comunidades
Banco de Galicia
Cañón de Avilés
proyecto INDEMARES
Abstract
Durante 2010 y 2011 se llevaron a cabo varias campañas multidisciplinares en el Cañón de Avilés y el banco de Galicia para estudiar sus hábitats y especies bajo el proyecto LIFE+ INDEMARES. Concretamente, este trabajo se centró en la macrofauna endobentónica de fondos blandos de esta montaña submarina y del complejo de cañones.
Se realizaron muestreos cuantitativos de la macroinfauna bentónica con una draga box corer, tras confirmar la presencia de tipos sedimentarios blandos en las estaciones seleccionadas. Con esta draga de fango se obtuvieron muestras para el estudio faunístico y para el estudio granulométrico. El programa de muestreo en el banco de Galicia comprendió un total de 28 estaciones, entre 683 y 2274 m, mientras que en el Cañón de Avilés se muestrearon un total de 57 estaciones entre 83 y 1881 m.
Los resultados de los diferentes análisis granulométricos revelaron que los sedimentos del banco de Galicia están compuestos principalmente por arenas medias con bajo contenido ...
The following license files are associated with this item: