La pesquería de chirla (Chamelea gallina) en el caladero golfo de Cádiz: evolución, gestión e investigación.
Descarrega
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10508/2333Visitar enlace: AS2943-2014
Compartir
Metadatos
Mostra el registre complet de l'elementAutor/es
Silva, L. (Luis); Delgado, M. (Marina); Cojan-Burgos, M. (Miguel); Juárez, A. (Ana); Peña, M. (Manuel); Terrón-Sigler, A. (Alejandro); Acosta, D, (Daniel); Sobrino, I. (Ignacio)Data
2014-09-02Tipo
conference outputPalabras clave
ChirlaChamelea gallina
Golfo de Cádiz
Pesquería
Resum
La pesca del bivalvo Chamelea gallina en el caladero del Golfo de Cádiz, conocido localmente como “chirla”, se realizaba tradicionalmente con embarcaciones artesanales que utilizaban rastros remolcados en los fondos blandos y someros de dicho caladero, localizados en el litoral de Huelva. Sin embargo, la pesca de este bivalvo cambió radicalmente con la introducción a principios de los años 90 de la draga hidráulica. El número de dragas se incrementó progresivamente desde las 27 unidades en 1997 hasta las 96 que pescan desde el 2007, cuyo número de mantiene actualmente. Consecuentemente, las capturas experimentaron un espectacular incremento pasando de las 500 toneladas a finales de los años 80, hasta las 3000-4000 toneladas oficiales que se vienen capturando desde el 2000. Este hecho trajo consigo cambios en la gestión, con implantaciones de planes de pesca específicos, establecimientos de cuotas, regulaciones del esfuerzo, tallas mínimas y vedas, entre otras medidas. Sin embargo, los ...
Els següents fitxers sobre la llicència estan associats a aquest element: