dc.contributor.author | Pérez-Fernández, B. (Begoña) | |
dc.contributor.author | Viñas, L. (Lucía) | |
dc.contributor.author | Franco-Hernández, M.Á. (María de los Ángeles) | |
dc.contributor.author | Bargiela, J. (Jessica) | |
dc.contributor.author | Parra-Descalzo, S. (Santiago) | |
dc.contributor.author | Fernández-Feijoo, J. (Juan) | |
dc.contributor.author | Sánchez-Delgado, F. (Francisco) | |
dc.date.accessioned | 2014-09-09T11:38:10Z | |
dc.date.issued | 2014-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10508/2127 | |
dc.description.abstract | Recientemente, en el contexto del proyecto INDEMARES, se conseguía cartografiar el complejo sistema formado por cañones y situado a 7 millas de la costa siguiendo una línea oblicua a 6º Oeste conocido como el sistema de cañones de Avilés. Con ello se aumentaba el conocimiento de la zona describiéndose un cañón que partiendo de una profundidad de 140m en la plataforma alcanza los 4750 m de profundidad en su desembocadura en la planicie abisal del Golfo de Vizcaya.
Durante las mismas campañas que permitieron el cartografiado y realizadas en los meses de abril y julio de 2010 se recogieron también hasta un total de 33 muestras de sedimentos superficiales con ayuda de una draga tipo box corer que fueron congeladas a bordo.
Estas muestras han sido analizadas mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, empleando compuestos deuterados como estándares internos, obteniendo resultados analíticos para 28 compuestos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), e incluyendo por primera vez PAH sustituidos.
Experimentalmente se realizó extracción en Soxhlet y posterior cuantificación por GC-MS encontrándose una concentración total (suma de 28 PAH) en el rango entre 55,4 y 2555,7 ng/g p.s.
La abundancia relativa de PAH sustituidos frente a sus homólogos no sustituidos es adecuada para la diferenciación entre fuentes pirolíticas y petrogénicas al ser los compuestos no sustituidos termodinámicamente más estables que sus homólogos con sustituyentes alquilo, de modo que en productos de combustiones formados a altas temperaturas. Se observa una disminución en los PAH con sustituyentes, por el contrario la presencia de PAH con sustituyentes metilados es marcador de petróleo, formado a temperaturas más bajas.
Con el objetivo de identificar las fuentes causantes del aporte de hidrocarburos se estudiaron diferentes ratios de PAH sustituidos frente a sus homólogos no sustituidos: metilfenantrenos/ fenantreno (MP/P); metilcrisenos+metilbenzo(a)antraceno/criseno+benzo(a)antraceno (MC/C) y metilPAH/PAH (MPAH/PAH).
Publicaciones previas marcan los valores MP/P=0.4 y MC/C=1 como límite por debajo de los cuales los PAHs provendrían únicamente de procesos de combustión. De este modo, para las muestras estudiadas se identifica, como fuente principal, la quema de carbón y madera junto con la de combustibles fósiles, descartándose, en principio, aportes de petróleo crudo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Alkylated PAHs | es_ES |
dc.subject | GC_MS | es_ES |
dc.subject | Sediment | es_ES |
dc.subject | Cañon de Avilés | es_ES |
dc.title | Primeros datos de PAH sustituidos en el Sistema de cañones submarinos de Avilés (Mar Cantábrico) mediante GC-MS | es_ES |
dc.type | conference poster | es_ES |
dc.identifier.bibliographicCitation | XVIII Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina (SIEBM). (02/09/2014 - 05/09/2014. ). 2014. -. En: , . 2014: - | * |
dc.publisher.centre | Centro Oceanográfico de Vigo | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.coverage.spatialStudy | Atlantic Ocean | en_US |
dc.coverage.spatialStudy | Central Atlantic | en_US |
dc.coverage.spatialStudy | Eastern Central Atlantic | en_US |
dc.coverage.spatialStudy | Cantabrian Sea | en_US |
dc.coverage.spatialStudy | Aviles Canyon | en_US |