Imágenes de video submarino como herramienta para la estimación de la abundancia de cigala en nel Golfo de Cádiz
Authors
Vila, Y. (Yolanda); Burgos, C. (Candelaria); Rueda, J.L. (José Luis); Sobrino, I. (Ignacio); Soriano, M.M. (María del Mar); Farias, C. (Carlos); Gallardo-Núñez, M. (Marina); González-Herraiz, I. (Isabel); Barragán-Méndez, C. (Cristina)Editor/s
Graíño, S. (Santiago)Date
2015-12-01Type
contributionToPeriodicalKeywords
NephropsGolfo de Cádiz
Campaña
Imágenes submarinas
Bentos
Variables ambientales
Abstract
En este artículo se presentan los resultados de la campaña ISUNEPCA_0814 cuyo objetivo principal es la estimación de la abundancia de cigala a partir de imágenes submarinas. El método se basa en el hecho de que esta especie vive en el interior de madrigueras que pueden ser identificadas y cuantificadas en un área conocida, obteniéndose una estimación de la densidad de madrigueras que puede ser usada como un índice de abundancia del stock. Este tipo de campañas son una excelente plataforma para la caracterización y cartografiado de hábitats bentónicos, monitoreo de la biodiversidad marina y evaluación del impacto de la pesca sobre el sustrato. En este sentido, las imágenes submarinas han permitido caracterizar los hábitats presentes, cuantificar la abundancia de otras especies macrobentónicas en el área de distribución de la cigala y su relación con variables ambientales como la temperatura, salinidad, MO, y composición granulométrica.
The following license files are associated with this item: