@misc{10508/3112, editor = {Norte, M.}, editor = {Fernández, J.J.}, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/10508/3112}, abstract = {Los estudios de biología, autoecología y toxinología de especies del género Dinophysisse han visto muy limitados por la normalescasez de estas especies, la falta de cultivos estables de las mismas, y las limitaciones de las técnicas analíticas al uso, que requieren muestras de varios cientos de células. En el transcurso del proyecto DINOPHYSIS 2000 se han realizado importantesavances tecnológicos que abren el camino para futuros muestreos, más sistemáticos, sobre parámetros fisiológicos y dinámicos de las poblaciones naturales de Dinophysis. La aplicación de las nuevas técnicas permitió obtener resultados novedosos sobre el ciclo celular, ciclo de vida, toxinología y dinámica de poblaciones de las principales especies del género Dinophysisagentes de episodios diarreogénicos en Galicia. Se resumen los objetivos del proyecto DINOPHYSS 2000, métodos aplicados y principales resultados alcanzados.}, publisher = {Universidad de La Laguna}, title = {Biología, autoecología y toxinología de Dinophysis spp.: Resultados del proyecto DINOPHYSIS 2000.}, author = {Reguera, B. (Beatriz) and Fernández-de-Puelles, M.L. (María Luz) and Aguilera, Á. (Ángeles) and González-Gil, S. (Sonsoles) and Garcés, E. (Esther) and Delgado, M. (Marina) and Marín, I.}, }