@misc{10508/1057, year = {1991}, url = {http://hdl.handle.net/10508/1057}, abstract = {Semilla de almeja japonesa fue cultivada durante dos años en cestas ostrícolas, en una batea de la Ría de Arousa. La supervivencia al final del primer año osciló entre el 75 y el 98%, según las distintas densidades de cultivo, y entre el 88 y el 92% al término del segundo año. De acuerdo con estos datos, el cultivo en batea de Ruditapes philippinarum en su etapa juvenil, o incluso hasta talla comercial, tiene grandes posibilidades de desarrollo en las rías gallegas.}, publisher = {Centro de Publicaciones del MAPA}, keywords = {batea}, keywords = {semilla}, keywords = {almeja japonesa}, keywords = {Ruditapes philippinarum}, title = {El cultivo en batea de semilla de almeja japonesa (Ruditapes philippinarum).}, author = {Pérez-Camacho, A. (Alejandro) and Cuña, M.A.}, }