Vila, Y. (Yolanda)
Biography
Yolanda Vila Gordillo es licenciada en Ciencias del Mar en el año 1994 por la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz (UCA) y Doctora por la misma universidad en 2002. Desde 1999 su carrera profesional e investigadora viene desarrollándose en el Instituto Español de Oceanografía (C.O. Cádiz), incorporándose en 2009 como funcionaria de carrera en la escala de Científico Titular de OPIS. Durante toda su trayectoria profesional ha desempeñando labores de investigación y asesoramiento adscrito al Área de Pesquerías en el marco de más de 20 proyectos de investigación. Su experiencia profesional se centra en el estudio de los aspectos reproductivos y del crecimiento de especies de interés para las pesquerías del golfo de Cádiz, el seguimiento de la actividad pesquera, la evaluación ...
Biography
Yolanda Vila Gordillo es licenciada en Ciencias del Mar en el año 1994 por la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz (UCA) y Doctora por la misma universidad en 2002. Desde 1999 su carrera profesional e investigadora viene desarrollándose en el Instituto Español de Oceanografía (C.O. Cádiz), incorporándose en 2009 como funcionaria de carrera en la escala de Científico Titular de OPIS. Durante toda su trayectoria profesional ha desempeñando labores de investigación y asesoramiento adscrito al Área de Pesquerías en el marco de más de 20 proyectos de investigación. Su experiencia profesional se centra en el estudio de los aspectos reproductivos y del crecimiento de especies de interés para las pesquerías del golfo de Cádiz, el seguimiento de la actividad pesquera, la evaluación de stocks explotados y la caracterización de hábitats bentónicos del circalitoral sedimentario. Su principal línea de trabajo desde 2009 es el seguimiento y estudio de la biología y pesquería de la cigala del Golfo de Cádiz. Desde 2009 también es miembro de los Grupos de Expertos ICES para la evaluación de los stocks demersales de la zona del Golfo de Vizcaya y aguas Ibéricas (bajo diferentes acrónimos, WGBIE desde 2014), siendo la principal responsable de la evaluación anual de los stocks españoles de cigala. Desde 2012 es miembro del Grupo de Expertos ICES implicado en la planificación y estandarización de las campañas de imágenes submarinas dirigidas a la estimación de la abundancia de cigala en el Atlántico Noreste (WGNEPS). En la actualidad, su interés se centra en la estimación de la abundancia de este recurso y la caracterización del hábitat que ocupa mediante imágenes submarinas. En este sentido, ha sido IP del proyecto del IEO financiado por FB/FEP, titulado “Estimación de la abundancia de cigala Nephrops norvegicus en el golfo de Cádiz a través de imágenes submarinas” desde 2014 y del proyecto titulado “Uso de imágenes submarinas para la estimación de la abundancia de cigala Nephrops noevegicus y caracterización de las comunidades asociadas en el Golfo de Cádiz” financiado por IEO/FEMP desde 2018. Asimismo, es la responsable de las campañas oceanográficas de imágenes submarinas ISUNEPCA realizadas anualmente en el Golfo de Cádiz. En el campo de los métodos directos de evaluación de recursos, ha participado y/o participa en campañas de evaluación de recursos demersales y recursos pelágicos, experiencias de marcado-recaptura y embarques en la flota comercial. Su experiencia en este tipo de actividades contempla más de 50 campañas y 500 días de mar. Durante estos años de actividad investigadora, ha publicado 14 artículos científicos, 1 libro, 3 capítulos de libro, 4 artículos de divulgación y ha presentado más de 37 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Dado el componente técnico y de asesoramiento a la Administración Pesquera (estatal y UE) de su trabajo, ha generado numerosos documentos de trabajos e informes de asesoramiento, muchos de ellos de carácter restringido. En el campo de la formación, ha impartido docencia en cursos de doctorado de la UCA (PRC-001-A1-A2) en 2016 y 2018, así como en el Máster Universitario ACUIPESCA de esta misma universidad en el curso 2018-2019 y 2019-2020. Como Investigadora del IEO interviene en diferentes foros científicos y fomenta la formación de jóvenes investigadores dirigiendo 3 Tesis de Máster, 2 Trabajo de Fin de Máster y actualmente codirige 2 Tesis Doctorales.
- Fields of Specialization
- Fisheries, Marine biology, reproduction, crustaceans, underwater images, Nephrops, stock assessment
- Degrees
- Licenciada en Ciencias del Mar; Dra. en Ciencias del Mar
- Oceanographic Center
- C.O. CÁDIZ
Visits of publications: | 194 |
Downloads of publications: | 26 |
Publications
Now showing items 1-10 of 105
- Sort Options:
- Relevance
- Title Asc
- Title Desc
- Issue Date Asc
- Issue Date Desc
- Reputación Asc
- Reputación Desc
- Results Per Page:
- 5
- 10
- 20
- 40
- 60
- 80
- 100
-
Nephrops FU 30 Assessment in 2022
Vila, Y. (Yolanda) (2022-06) -
Applying length-based assessment methods to fishery resources in the Bay of Biscay and Iberian Coast ecoregion: Stock status and parameter sensitivity.
Cousido-Rocha, M. (Marta); Cerviño, S. (Santiago); Alonso-Fernández, A. (Alexandre); Gil, J. (Juan); González-Herraiz, I. (Isabel); [et al.] (2022-04-01)